Cómo construimos y mantenemos el Bootcamp de uno de los mayores equipos de UX de América Latina

Raphaella Quarterone
8 min readJul 4, 2023

--

📌 Versão em português

Los programas Bootcamp tienen como objetivo promover el desarrollo de habilidades a través de un período de inmersión intensiva en temas de una determinada área. Comúnmente encontrado en áreas de tecnología, es un modelo de aprendizaje muchas veces buscado por personas que quieren iniciar una nueva carrera, porque prepara, en un corto período de tiempo, profesionales con conocimientos básicos para asumir roles en grandes empresas.

El Bootcamp MeLi UX es un programa de desarrollo de habilidades que forma a UX designers y content writers a partir de contenidos y clases creadas y aplicadas por nuestro equipo de profesionales internos.

Al tomar la responsabilidad de la formación de estos candidatos, desarrollamos personas que no solo están mejor preparadas para sus funciones, sino también técnicamente más adherentes a los niveles de calidad que nuestros productos y usuarios exigen. Es nuestra forma escalable de preparar profesionales con conocimientos fundamentales en sus especialidades y también ways of working primordiales para MeLi, fomentando así nuestra cultura de calidad, colaboración y excelencia.

De forma recurrente, planificamos y ejecutamos waves de contratación y formación de personas en 6 países de América Latina en 2 idiomas diferentes, en un recorte de la composición global de nuestro equipo.

En este artículo comparto los principales componentes que trabajamos para crear un proyecto a la medida de las necesidades de la empresa.

El equipo multidisciplinar para planificar y ejecutar

Para crear y mantener un programa tan grande, la colaboración entre equipos es fundamental. En MeLi, tenemos el privilegio de contar con el trabajo de los equipos de Knowledge Management y de Talent Acquisition, que ya trabajan en los programas de bootcamp de ingeniería de Mercado Libre. Mientras el equipo de KM colabora con el diseño instructivo, con la organización del programa, propuestas metodológicas y estrategias de enseñanza, el equipo de TA se encarga del flujo de selección y la contratación de candidatos.

Nosotros desde UX Ops Capacitaciones cerramos la triada y, con participaciones especiales de líderes de UX, aportamos el conocimiento y las necesidades específicas del área de UX para: definición de job ready para cada especialidad, definiciones de selección y hiring, creación y definición del programa, armado de equipos de profesores, contenidistas y mentores técnicos, entre otras tareas que van entre las áreas cercanas, para que nuestra iniciativa responda a las necesidades específicas del equipo de UX.

El proceso de selección de candidatos

Los bootcamps corporativos son conocidos por cubrir los puestos vacantes más rápidamente, pero en MeLi entendemos que los métodos utilizados para escalar contrataciones no son los más adecuados para seleccionar a los mejores candidatos en UX. Aquí hemos hecho una adaptación más.

Consistencia de los pre-requisitos

Nuestro primer paso fue definir, junto con nuestros líderes, los prerrequisitos para un Analista Jr en Diseño UX, Content Management y User Research. En las grandes empresas, lo que se espera de cada candidato suelen ser requisitos flexibles que difieren entre los líderes que están en hunting, pero en un programa escalable es necesario llegar a este acuerdo.

Humanización el proceso selectivo

Fue importante comprender que las herramientas de preselección como HackerRank (comúnmente utilizadas en otros bootcamps) no es la mejor solución para nuestro escenario. La disciplina UX deriva de las ciencias humanas, y las decisiones que se toman para crear los mejores productos son dinámicas, flexibles y estratégicas para cada objetivo. Por lo tanto, ¿cómo podemos esperar que un test de elección múltiple nos diga qué candidato es el mejor para cada puesto?

Prescindimos de los modelos automáticos y optamos por un modelo similar al que ya funciona para el equipo, pero calendarizado y distribuido para que varios líderes actúen en un período de tiempo más corto. Así, con el apoyo del equipo de AT y la ayuda de un equipo de líderes pudimos optimizar el período de contratación de un gran número de personas, sin perder la mirada cualitativa para esta selección, ni la mirada humana de nuestros líderes sobre el potencial de cada candidato.

Flujo de selección orquestado

Simplificar y sincronizar calendarios y etapas de selección entre líderes y TA fue fundamental para optimizar tiempos y escalar el proceso. En MeLi UX una de nuestras premisas es pensar simple, y eso se aplicó aquí. Cuanto más sencillo sea el flujo, más eficaz será el proceso:

  • Todos los candidatos pasan por la preselección, donde además de la conversación con TA, reciben un challenge que deben crear en un tiempo determinado.
  • El equipo de líderes (que está en hunting) realiza las preaprobaciones en un determinado período de tiempo.
  • Los candidatos que tienen la prueba preaprobada son invitados a presentar y defender el caso ante los líderes que participan en la selección.
  • Después de la entrevista técnica, los líderes seleccionan a los candidatos que serán contratados y pasan por un UX Bootcamp de 4 semanas, antes de ir a sus equipos asignados.

Grupos con número limitado

El número de candidatos por grupo se define conjuntamente entre UX Ops, KM y TA, considerando el mínimo y el máximo necesarios para que las clases se apliquen con calidad y para simular, ya dentro de nuestros procesos, cómo funciona el día a día de UX MeLi.

El equipo de profesionales internos

Aunque el camino común de otras empresas es contratar empresas de enseñanza especializadas para subcontratar todo el paquete didáctico, decidimos tomar el camino más eficaz para MeLi: armar equipos de profesores, contenidistas y mentores técnicos con diseñadores, writers y researchers que ya trabajan en nuestro equipo. También participan líderes de equipos, líderes técnicos, especialistas, managers y seniors técnicos destacados con interés en trabajar en algunos de los puestos involucrados.

Esta decisión deriva del hecho de que el equipo MeLi UX ya está compuesto por los mejores talentos, y estas personas son responsables de construir diariamente ways of working que elevan nuestros estándares de calidad técnica. Los procesos de diseño que sigue nuestro equipo son específicos y se ajustan a las necesidades del producto, así que ¿por qué no implicar a nuestros gurús del diseño para que compartan estos conocimientos?

Obviamente, el principal factor que hace posible esta formación es la cultura de colaboración que se construye y fomenta en el equipo en su conjunto. El equipo de UX de MeLi trabaja diariamente cocreando soluciones y promoviendo la innovación de forma conjunta, en espacios donde podemos contar con todos los niveles de seniority para trabajar en diferentes proyectos.

Definimos las tareas necesarias e iniciamos la selección interna: a través de convocatoria colectiva, análisis de fit, indicaciones de líderes y conversaciones individuales, identificamos los perfiles más adecuados para cada puesto, respetando siempre las habilidades de cada uno:

  • Para ser profesor y dar clases, es muy importante tener buena comunicación y objetividad. También lo es tener buena didáctica, al fin y al cabo proponemos metodologías que dan espacio a clases participativas y cocreativas.
  • Para ser contenidista y trabajar en la creación de contenidos según los menús, tener una excelencia técnica es fundamental, así como trabajar y proponer en las definiciones de lo que se necesita cubrir para el nivel que se espera de cada bootcamper al final del programa
  • Para ser tutor técnico es fundamental tener cierta experiencia en el equipo, excelencia técnica, capacidad de comunicación y objetividad en las orientaciones, porque estos tutores son los responsables por los checkpoints de seguimiento del desarrollo del challenge.

Todas estas acciones son seguidas de cerca por UX Ops Capacitaciones y Knowledge Management, porque para crear buenas clases y asegurar buenos niveles de aprendizaje, no basta solo con la presentación de contenidos expositivos.

Es fundamental adaptar todo el material a las estrategias de diseño instructivo que permitan a cada bootcamper aprender de forma gradual y eficiente, y así alcanzar los objetivos de conocimiento para cada uno.

Para cada wave contamos con una media de 40 instructores internos, y realizamos clases específicas en cada idioma: español y portugués por separado. Aunque, en MeLi, el portuñol es un idioma muy aceptado, sabemos que para un aprendizaje eficaz y una menor carga cognitiva innecesaria para los bootcampers, la presentación de los contenidos en el idioma nativo de cada grupo es fundamental.

Evaluación y datos

La performance de cada bootcamper no define la contratación de estas personas, que ya fueron contratadas en la etapa de selección, como se mencionó anteriormente. Por lo tanto, nuestro foco está totalmente dirigido al impacto del programa en la empresa: performance y excelencia técnica dentro del nivel de seniority abordado, así como un menor tiempo de adaptación a los procesos de trabajo del equipo de UX.

El objetivo del Bootcamp, durante las 4 semanas, es que todos desarrollen habilidades fundamentales para el equipo de UX, y se familiaricen con conocimientos específicos sobre los procesos de creación de productos que aquí implementamos, así como el uso de herramientas, las funciones y responsabilidades de cada especialidad de UX y de equipos asociados.

Por eso, con el equipo de KM definimos un sistema que evalúa la competencia de los bootcampers en cada una de las habilidades requeridas para los analistas. Al finalizar el bootcamp, esta evaluación es completada por el equipo de mentores técnicos, que los acompañaron durante las 4 semanas en el desarrollo del challenge, y esta información es parte del informe de desempeño que se entrega a todos los líderes del bootcamp.

Esta información también se utiliza para las directrices generales y específicas, tales como:

  • Sugerencias de fortalezas y oportunidades en los planes de desarrollo individuales.
  • Toma de decisiones en iteraciones y mejoras para las waves siguientes.
  • Retroalimentación de los datos utilizados por nosotros en UX Ops Capacitaciones para identificar y proponer caminos de enseñanza que pueden desarrollar los conocimientos adquiridos por cada grupo a lo largo del próximo año, contribuyendo también al plan de desarrollo de carrera de cada persona.

Los resultados

La efectividad y el impacto del MeLi UX Bootcamp se miden en 360º:

  • El NPS de los bootcampers es del 76%;
  • El 84% de los participantes son ahora promotores de nuestro programa: personas que recomendarían el MeLi UX Bootcamp a sus amigos;
  • Nuestro índice de aplicabilidad de los temas presentados en el trabajo diario, según los participantes, es de 4,72 (en una escala que va hasta 5);
  • El 61% de los participantes en el bootcamp se sienten mejor preparados para acceder a sus profesiones después del programa (percepción de preparación para el trabajo);
  • En los últimos 12 meses el UX Bootcamp ha incorporado aproximadamente 30% de los nuevos integrantes del equipo.

Pero más allá de nuestros procesos, metodologías y datos, hay un resultado que ha sido motivo de gran orgullo para mí y para todo el equipo:

Testimonios de algunos participantes de la primera edición brasileña del MeLi UX Bootcamp

Los resultados que podrían considerarse “subjetivos”: la asociación que los grupos construyen durante el programa, la colaboración que los estudiantes desarrollan entre sí y ya con los profesionales que participan, la cultura MeLi que se desarrolla desde el primer día y la energía de evolución colectiva -que difiere de la competitividad- son resultados muy gratificantes para nosotros.

Y, siguiendo la cultura MeLi, la beta es continua, así que: es sólo el principio ;)

--

--

Raphaella Quarterone
Raphaella Quarterone

Written by Raphaella Quarterone

DesignOps lead at Mercado Livre: Construindo produtos para maior eficiência e qualidade de times de UX

No responses yet